Tener un vehículo implica más que conducirlo. Existen trámites obligatorios que aseguran que todo esté en regla y evitan problemas legales o multas. Aquí te explicamos los más importantes.
🧾 Trámites comunes relacionados con vehículos
1. Licencia de conducir
- Es indispensable para circular legalmente.
- Debe estar vigente y en buen estado.
- Existen distintos tipos: automovilista, motociclista, chofer, etc.
2. Placas y tarjeta de circulación
- Al comprar un vehículo nuevo o usado, es obligatorio registrarlo.
- Las placas identifican tu vehículo ante las autoridades.
- La tarjeta de circulación debe renovarse periódicamente.
3. Verificación vehicular
- Aplica en muchos estados del país, especialmente donde hay control ambiental.
- Se realiza cada seis meses o una vez al año, según la entidad.
4. Pago de tenencia o refrendo
- Dependiendo del estado, se paga uno u otro.
- Es un requisito fiscal anual para mantener tu auto regularizado.
5. Cambio de propietario
- Necesario cuando vendes o compras un auto usado.
- Debe hacerse para evitar multas o responsabilidades ajenas.
💡 Consejos prácticos
- Guarda una copia digital de todos los documentos del vehículo
- Verifica los requisitos antes de hacer cualquier trámite
- No aceptes gestiones “rápidas” o sin comprobantes
- Asegúrate de que el vehículo esté a tu nombre
En Guía Digital MX no hacemos trámites por ti, pero sí te explicamos qué necesitas tener en cuenta para que todo esté en orden.
En la última página hablaremos sobre algo muy importante: el aviso de privacidad y cómo protegemos tu información cuando navegas por nuestro blog.